Curso Online

Ayurveda para la mujer

Te enseñaremos cómo aplicar esta antigua ciencia a tu vida diaria, para alcanzar más vitalidad, gracia y conexión a través de prácticas saludables.

Curso Online
AYURVEDA PARA la mujer

Te enseñaremos cómo aplicar esta antigua ciencia a tu vida diaria, para alcanzar más vitalidad, gracia y conexión a través de prácticas saludables.

Nuestro propósito

La medicina ayurveda, es también medicina del hábito o del comportamiento, como nuestros hábitos y rutinas diarias son una proclamación de nuestra salud, bienestar y belleza

A través de nuestras prácticas y rutinas diarias creamos y construimos nuestra vida en salud, en bienestar y una vida en calma, con alegría y placer.

La Ayurveda, medicina natural de la India, tiene cientos de prácticas diarias que nos ayudan a construir una vida en prosperidad. Prácticas que elevan y transforman nuestro día a día, pequeños ritos y hábitos que sin mucho esfuerzo llenan nuestra vida de potencia, belleza y gracia.

Este curso online en vivo está dedicado a mujeres que deseen construir una vida en salud, que quieran tener herramientas para el bienestar en su día a día, que quieran conocerse mejor y tener recursos útiles y prácticos para proclamar una vida de bienestar, de belleza y gracia.

Aunando los conocimientos ancestrales de la sabiduría India y trayéndolos a nuestra vida contemporánea, ¡para juntas crear y proclamar una vida llena de vitalidad!

Este curso traerá a tu vida mucho auto conocimiento, reflexión y contemplación, a la vez que te entregaremos herramientas útiles para aplicar en tu día a día sea que estés  iniciando en la Ayurveda o ya tienes conocimiento previo.

Empodérate con herramientas de autocuidado, toma en tus manos la responsabilidad de tu bienestar, eleva tus hábitos que transforman tu cuerpo, mente y espíritu cultivando tu bienestar, salud y vitalidad

Cuerpo de una mujer vestida con un saree. no se le ve el rosto. Se encuentra en un espacio verde con el sol de fondo.
Propósitos principales
1
Conocer y comprender la visión holística del Ayurveda sobre la salud y bienestar de la mujer.
2
Comprensión del cuerpo femenino, su ciclicidad natural y ciclo menstrual.
3
Aprender rutinas de autocuidado para las diferentes etapas del día, de las estaciones, y del ciclo de vida de la mujer.
4
Disminuir el estrés y la ansiedad con prácticas ayurvédicas efectivas.
5
Aprender diferentes técnicas de masajes, respiración y meditación para ti o para facilitar a otros.
6
Conocer lo primordial en alimentación para el bienestar y salud de la mujer.
7
Aprende a nutrir tu cuerpo y ciclo menstrual con alimentos según tu constitución ayurvédica.
8
Aprender a activar tu energía femenina, la presencia y magnetismo.
9
Incorporar a tu vida practicas que te den energía y rejuvenece tu bienestar físico y mental.
10
Conocer varias herramientas de cuidados y rituales femeninos ( puntos marmas , masajes, respiraciones, aceites y hierbas entre otras).
11
Aprender técnicas para crear rutinas y hábitos de manera fácil para tu vida cotidiana.
Para quienes
1
Estén interesadas en conocer la medicina ayurveda.
2
Busquen profundizar en ayurveda con enfoque en la mujer.
3
Estén curiosas en aprender nuevas formas de autocuidado y medicina preventiva.
4
Quieran aprender e incorporar una nueva visión de la salud natural.
5
Busquen una mayor conexión y autoconocimiento de tu cuerpo.
6
Quieran ayudar o facilitar a otras mujeres
7
Buscan mas herramientas para aplicar en sus clases o consultas.
8
Sientan construir una nueva relación consigo mismas.
9
Quieran conectar con su energía femenina y construir una vida en bienestar.
10
Busquen embarazos o estén en procesos de Pre y post parto.
11
Quieran aprender a vivir una vida más saludable, más rítmica, en calma y manejando el estrés.
Para aquella mujer curiosa, que quiera sentirse inspirada profundamente, y quiera ampliar su mirada y visión, Para aquella mujer que desea tener un encuentro con su belleza y la de la naturaleza que nos habita.
CONTENIDOS y temario
  • Introducción al Ayurveda
  • Salud femenina desde perspectiva ayurveda.
  • Los tres Gunas: Sattva, Rajas y Tamas, y su influencia en la salud física y mental.
  • Los Doshas y sus tipos: Prakruti (constitución) y Vikruti (desbalance).
  • Energías sutiles: Prana (energía vital), Tejas (energía mental y emocional), Ojas (energía vital y resistencia).
  • Agni (fuego digestivo) y salud femenina.
  • Alimentación femenina según Ayurveda, con enfoque en el ciclo menstrual.
  • Sueño y descanso: Rutinas, ritmos, estrés y remedios naturales.
  • Kama (placer y sensualidad): Cultivo de la energía femenina.
  • La mente y los sentidos según Ayurveda.
  • Medicina del hábito: Estrategias para la gestión del estrés.
  • Técnicas de Pranayama (respiración) y meditación.
  • Remedios naturales para el bienestar y la calma.
  • Salud femenina y hormonas
  • La relación de la mujer con la Luna.
  • Componentes esenciales para una salud menstrual equilibrada.
  • Fases del ciclo menstrual: Entendiendo las distintas fases.
  • Arquetipos y potencias femeninas asociadas a cada fase.
  • Cuidados y recomendaciones según las fases del ciclo.
  • Continuación del estudio de las fases del ciclo y arquetipos femeninos.
  • La menopausia: Aspectos ayurvédicos y cuidados recomendados.
  • El postparto: La ventana sagrada.
  • Recuperación y rejuvenecimiento.
  • Ayurveda para la fertilidad y la concepción
  • Cuidados durante la gestación y el embarazo.
  • Técnica de masaje para el vientre.
  • Cuidados específicos para el vientre vital según Ayurveda.
  • Recetas y prácticas femeninas para la vitalidad.
  • Uso, prácticas y protocolos para el uso del huevito de jade.
  • Clase Bonus: Ejercicio piso pélvico.
  • Respiración ovárica taoísta.

    Masaje de pechos femeninos y su importancia para el bienestar

  • Yoni Swedana (vapor) y sus beneficios para la salud femenina.

  • Yoni Dhoopana (uso de humo para la salud vaginal).

  • El cuerpo como templo: Técnicas de masajes y cuidados corporales.

  • Ejercicios de piso pélvico para fortalecer la zona.

  • Puntos Marma y reflexología: Beneficios en la salud femenina.

  • Uso de Kansa y Guasha en masajes y cuidado corporal.

  • Guia de aceites y hierbas para la mujer.

  • Recetas ayurvédicas para el cuidado del cabello y masajes craneales

  • Ritucharya: La importancia de seguir las estaciones para mantener el equilibrio.
  • Dinacharya: El reloj biológico y las rutinas diarias de salud.
  • Práctica de hábitos saludables. Creación de rutinas.
  • Qué es la belleza desde la perspectiva ayurvédica
  • Cultivo de Kama (placer sensorial) para potenciar la energía femenina.
  • Como para activar y equilibrar la energía femenina y su magnetismo natural.
  • Kundalini shakti.
  • Energía femenina trilogía.
  • Danza y piso pélvico.
  • Guía de Autoestima.
  • Meditaciones grabadas.
GISELLE Kattan
Directora de escuela Indigo

Directora de escuela Indigo. Diseñadora, Consultora de Medicina Ayurveda, bailarina de danzas orientales y danza clásica de la India. Profesora de prácticas Taoístas para la mujer desde hace más de 13 años. Ha estudiado en diversos países con maestras de renombres mundial sobre Taoísmo, Ayurveda, danza y yoga. Ha dado talleres en Chile, Brasil, México e India.

Roberta Rebori
Profesora de yoga y Meditación

Nos estará enseñando series de yoga y meditaciones específicas para la mujer y el cultivo de su salud.

VERNA PÉREZ
Docente de medicina ayurveda

Estará con nosotras enseñándonos una técnica especifica de masaje de vientre y sus diferentes aplicaciones.

modalidad y fechas
Desde 22 de julio al 10 de noviembre ( 4 meses de clases).
Los miércoles de 20 a 22hrs (Chile) En vivo.
Online en vivo por zoom.
Todas las clases quedan grabadas
¿qué incluye mi inscripción?
14 clases en vivo de 2 hrs cada una.
Material descargable (guías por clase, documentos, ebook, meditaciones grabadas).
4 clases bonus de regalo
1 llamada personal para dudas y consultas.
Acceso al Grupo de estudio privado con soporte continuo.
Certificación de participación al final del curso.
inversión y planes de pago
1 pago
290 USD
2 pagos
145 USD por mes
4 pagos
73 USD POR MES